CARACTERÍSTICAS PEDAGÓGICAS

ENTORNOS VIRTUALES

Características Pedagógicas

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos. 

Los ambientes virtuales se caracterizan por reproducir los aspectos más importantes de un entorno real con un fin específico, a través de modelos que se generan y se ejecutan en una computadora.

Disponer de herramientas y recursos que permitan realizar tareas de:

  •  Gestión y administración
  •  Facilitar la comunicación e interacción entre los usuarios
  •  El desarrollo e implementación de contenidos
  •  La creación de actividades interactivas
  •  La implementación de estrategias colaborativas
  •  La evaluación y el seguimiento de los estudiantes
  •  Que cada estudiante pueda personalizar el entorno adaptándolo a sus necesidades y características




LAS HERRAMIENTAS

     La variedad de herramientas que emplean los entornos de enseñanza-aprendizaje pueden ser clasificadas de acuerdo a las funciones que realizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la virtualidad.

     Las Redes Sociales, son cada día más utilizadas, como herramientas de comunicación entre los estudiantes universitarios, siendo Facebook y Twitter las más usadas.

      No menos importante, es el movimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA), mediante el cual se promueve procesos de innovación participativos y que se caracteriza por compartir materiales digitalizados de manera abierta, denominado de "contenido abierto". El término REA fue adoptado por primera vez por la UNESCO en 2002. Se denomina REA a los "recursos para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación, que residen en el dominio público o han sido publicadas bajo una licencia de propiedad intelectual que permite que su uso sea libre para otras personas. 

     Incluyen cursos completos, materiales para cursos, módulos, libros de texto, pruebas, videos, software y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas utilizadas para apoyar el acceso al conocimiento" Estos recursos responden a licencias CretiveCommons que permiten la modificación de los mismos y su libre utilización. 

     Se considera importante, detallar, algunas de estas herramientas, para ello se dividen en recursos, aplicaciones y sistemas de ayuda.

LOS RECURSOS

     


Los Recursos son programas informáticos cuyo propósito es almacenar y distribuir contenido mediado en forma variada como: imágenes, animaciones, sonidos, textos, entre otros. Entre ellos están las páginas Web, galerías, bibliotecas, repositorios, y otros.

Algunos de los recursos más conocidos y utilizados están:

Flickr: es un repositorio de fotos, donde se pueden obtener imágenes de dominio público. Además de compartir recursos se permite que sus miembros las comenten, conformándose una red social en torno a la producción fotográfica de sus usuarios.

YouTube: es un repositorio de videos, que posee una sección educativa. Si bien la mayoría de los recursos se encuentran en inglés, es posible encontrar algunos subtitulados.

Vimeo: es una red de videos, que rechaza los productos comerciales y plagiados, es considerada como una opción interesante para el alojamiento de cursos.

Delicious: es un servicio de bookmarking social, donde se catalogan todos los enlaces que el usuario encuentra interesante, pudiendo accederse a ellos a través de la web, independiente del ordenador que se esté utilizando. Se lo considera como una carpeta de favoritos de acceso universal.

SlideShare: es un repositorio de presentaciones, que pueden ser compartidas con otros usuarios.

Picasa: es un Software gratuito de Google que permite catalogar y modificar fotografías, permitiendo también la creación de álbumes en Internet, subir imágenes y compartirlas con otras personas.

Calameo: ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas.


LAS APLICACIONES

     


Las aplicaciones, son programas informáticos con las que se realizan las actividades docentes y de aprendizaje de carácter interactivo y colaborativo. Se caracterizan por permitir la búsqueda, intercambio, modificación y construcción del contenido mediado. Entre ellos se encuentran: buscadores, procesadores de texto, correo electrónico, chat, foros, mensajería, wikis, entre otros.

Algunos ejemplos son:

Skype: es un servicio VOIP, que permite audio y videoconferencia gratuita de ordenador a ordenador. Es ideal para establecer enlaces de videoconferencia por su eficiente sistema de transmisión, calidad de imagen, sincronismo entre audio y video, utilizando bajo consumo de ancho de banda y confiabilidad.

Prezi: es un servicio web para edición de presentaciones basada en un concepto novedoso y atractivo que consiste en crear un diagrama con los conceptos y las imágenes que integrarán la presentación, para luego configurar un guion visual, por donde una cámara irá haciendo zoom en cada ítem de interés.

4Teachers: generador de cuestionarios para la autoevaluación de trabajos escritos, presentaciones orales, presentaciones multimedia entre otras.


     Existen muchísimos ejemplos de herramientas de soporte de la educación virtual y cada día surgen nuevas plataformas. Algunas son de código propietario y otras son de código abierto; en algunas hay que pagar licencias por su uso y otras son de libre distribución.

     Cuando se decida incorporar algunos de estos productos, se debe realizar una evaluación cuidadosa de sus ventajas e inconvenientes.

     Desde el punto de vista de la administración y gestión debe tenerse en cuenta:

  • Las posibilidades de expansión, tanto de crecimiento en cantidad de alumnos como de recursos.
  • La facilidad para gestionar altas y bajas de los alumnos y restricciones de acceso.
  • La facilidad para solucionar problemas tecnológicos y administrativos.
     Sin duda alguna, se debe tener en cuenta la inversión económica en la plataforma y en la infraestructura informática necesaria. En el caso de una plataforma paga, no menos importante es el respaldo y solidez de la empresa desarrolladora.

     

Una de las plataformas más utilizadas en el ámbito educativo mundial, es Moodle.

Esta plataforma además de la ventaja de ser libre y de código abierto, presenta otras características técnicas recomendables que son:
  • Generación de páginas de contenido
  • Almacenamiento de archivos
  • Foros de discusión
  • Chat
  • Glosario
  • Exámenes
  • Grupos de alumnos
     La evaluación es una actividad esencial del proceso educativo y en ocasiones llega a ser la más necesaria para completar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

     Existen diferentes formas para caracterizar un ambiente virtual. De manera general, un ambiente virtual es el modelo generador y operado en una computadora, que simula o reproduce un entorno real, en sus aspectos más importantes, de acuerdo a la finalidad de su utilización. En el campo de la educación, los ambientes virtuales facilitan la comunicación de información textual, auditiva y visual, así como su registro temporal o permanente, de manera sincrónica, o en perfecta correspondencia temporal. 

     Existen diferentes autores como (James, Mclnnis y Devlin, 2002) que nos dan a conocer las ventajas y desventajas de la evaluación en ambientes virtuales como son:

  • Incentiva el desarrollo de destrezas importantes en los actuales entornos económicos y sociales, como son la comunicación, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
  • Reduce tiempos y costos, al facilitar el uso de técnicas para evaluar grupos más numerosos y diversificados.
  • Posibilita el desarrollo de nuevas formas de evaluación y su integración con otras actividades del aprendizaje, así como una retroalimentación inmediata de sus resultados.
  • Ofrece mayores oportunidades para practicar los conocimientos y destrezas adquiridas.
  • El principal problema de la evaluación en un ambiente virtual o a distancia suele ser el de la fiabilidad, dado que "puede inducir al plagio"
        El alumno siempre debe estar acompañado por alguien que lo guíe y lo motive a lograr sus objetivos en el ámbito educativo ya sea de manera presencial o virtual, por eso es muy importante la tutoría.
     La función tutorial se despliega fundamentalmente como guía que posibilita sostener, orientar al alumno, pero en última instancia supone encauzar o dirigir el curso del desarrollo en un cierto sentido, establecer un rumbo y acompañarlo, mantenerlo erguido.
     
     

 La acción tutorial constituye un nexo interactuante entre la organización general del sistema y los alumnos; trata de captar expectativas, necesidades, intereses e intervenir en los procesos formativos. Su función principal apunta a colaborar en la superación de obstáculos de orden cognoscitivo y afectivo e intervenir frente al posible desánimo que puede producir la distancia, en la búsqueda de que la individualización no se convierta en aislamiento.
     El profesor/tutor es lo que dicen las clases virtuales: está presente en el diseño pedagógico, en las clases y/o en los materiales que ha producido, en la rutina de aparición en distintos espacios de la red en una frecuencia determinada.
     En la comunidad virtual las interacciones se intensifican fundamentalmente en el Foro, espacio con múltiples posibilidades de interacción, que favorece un juego de relaciones y la construcción social de significados a través de formas de interacción colaboración.




     A modo de conclusión vemos que toda la tecnología que conocemos hasta ahora ha cambiado nuestra manera de entender todo nuestro entorno. Las generaciones de ahora viven una realidad muy distinta de la que existía hace tiempo, y muy probablemente, en pocos años nada de lo que conocemos tendrá que ver con lo que existe ahora.
     Todos los cambios son muy rápidos y debemos adaptarnos a ellos, en el caso de la educación, esta debe facilitar la adaptación de los alumnos a estos cambios.
     Todas estas herramientas que hemos visto van a ayudar a los alumnos a llevar ese proceso de la mejor manera.


PLATAFORMA EDUCATIVA BLACKBOARD

 La plataforma educativa Blackboard  es una aplicación de enseñanza-aprendizaje, creación de comunidades y uso compartido de conocimientos en línea. Es una plataforma que integra un ambiente sólido de enseñanza y aprendizaje en línea.
Es una plataforma informática de teloformación (e-learning) que permite construir y administrar cursos en línea, e impartir formación a través de Internet, llevando a cabo la tutorización de maestros y el seguimiento de los alumnos. Es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de cursos en línea.


Características
La característica principal de Blackboard es que ofrece un ambiente muy flexible de enseñanza, comunicación y evaluación que nos permite desarrollarnos cómodamente en un ambiente virtual pues se pueden encontrar materiales y herramientas organizadas en carpetas que facilitan su búsqueda.

* Su software cuenta con 7 plataformas formativas
* Su plataforma es utilizada en múltiples países 
* Cuenta con distintas aplicaciones para dictar clases online 
* Brinda soporte para la formación en línea 
* Tiene una línea diversificada de productos y servicios

CURSOS EN LÍNEA
El aprendizaje en línea puede desarrollarse en un entorno sincrónico o asincrónico. 
Entorno Sincrónico: los profesores y estudiantes tienen una interación instantánea o en tiempo real. los miembros del curso deben reunirse a una hora establecida lo cual puede considerarse negativo. Sin embargo, establecer un horario puede ayudar a los estudiantes a mantenerse al día y administrar el tiempo. Blackboard Collaborate es un ejemplo de herramienta sincrónica. En Collaborate, los estudiantes se pueden reunir para una clase magistral. Puede ofrecer horas de consulta y sesiones de estudio, organizar debates improvisados y presentar charlas de invitados.

Entorno Asíncrono: las interacciones se producen durante periodos prolongados de tiempo, como sucede con los debates. Los estudiantes pueden tomarse el tiempo para generar una comunicación más reflexiva.


TIPOS CURSOS EN LÍNEA
Blackboard Learn se usa usualmente para complementar los cursos presenciales tradicionales. 

Completamente en línea: 
  • Los participantes no se conocen personalmente en el aula, sino que interactúan en línea todo el tiempo.
  • El docente entrega los materiales del curso en el formato en línea.
  • Se comunica e interactúa con los alumnos con herramientas en línea.
  • Los alumnos interactúan, se comunican y colaboran en línea.
  • El docente evalúa el trabajo de los alumnos en línea.
Híbrido o mixto
  • Los participantes aún se reúnen para clases programadas o el tiempo en laboratorio, pero la cantidad de tiempo es reducida.
  • El docente diseña actividades presenciales y en línea para reforzar, complementar y respaldar todo lo demás.
  • Puede combinar las mejores características de los cursos en línea y en el aula. los alumnos se benefician de las reuniones regulares con su profesor y además disfrutan de la flexibilidad del aprendizaje en línea.
A través de la Web
  • Los participantes se reúnen en el aula durante horarios programados del curso, pero el docente agrega algunas actividades educativas en línea.
  • Los materiales complementarios, como el plan de estudios de un curso, los deberes y las discusiones opcionales, se entregan en línea. Estos componentes tienen como objetivo complementar, no reemplazar, los trabajos de curso presenciales.
Aplicaciones móviles

Blackboard: los estudiantes reciben actualizaciones móviles sobre los cursos, realizan actividades y exámenes, participan en debates, abren sesiones de Collaborate y ven sus calificaciones.

Blackboard Instructor: Blackboard Instructor es una aplicación móvil que permite que los profesores vean el contenido de los cursos, califiquen actividades, se conecten con estudiantes en los debates y abran sesiones de Collaborate.

 COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Las comunidades de aprendizaje son un proyecto basado en un conjunto de Actuaciones Educativas de Éxito, dirigidas a la transformación social y educativa de la comunidad. Es un proyecto que comienza en la escuela, pero que integra todo lo que está a su alrededor. Comunidades de Aprendizaje es uno de estos proyectos caracterizado y basado en las mejores prácticas educativas que están dando respuesta a las necesidades de la sociedad del conocimiento.



En el entorno virtual se define como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.

Blackboard. Es una plataforma que integra un ambiente sólido de enseñanza y aprendizaje en línea. Se caracteriza por administrar un conjunto de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales, específicamente: impartir y distribuir contenidos que se encuentran presentados en diversos formatos (texto, sonido, video y animación), realizar evaluaciones en línea, llevar a cabo el seguimiento académico de los alumnos participantes, asignar tareas y desarrollar actividades en ambientes colaborativos.

COLABORACIÓN ACADÉMICA

     Existen muchas problemáticas en la educación que hacen que no sea de calidad y sobre todo en el nivel superior, esto es debido entre muchas cosas a las limitantes de recursos y presupuesto.

          Particularmente la colaboración académica integra conceptos y acciones encaminadas al objetivo del Desarrollo Humano, así como al fortalecimiento de las universidades a nivel de su ser y su quehacer.

     Actualmente se plantea el trabajo colaborativo como una forma de mejorar la calidad de la enseñanza y, por ende, el desarrollo profesional del profesorado.

     Hoy en día la demanda de cursos virtuales de alta calidad, con un fácil acceso, y con el uso de la mayoría de las funcionalidades de la plataforma para manejar información ha crecido en forma muy rápida.

     La virtualización de la enseñanza a través de una plataforma e-learning resuelve en parte los problemas generados por la distancia entre varias instituciones.


Con Blackboard Collaborate Ultra se tiene un aula virtual a un clic de distancia y una herramienta de colaboración en línea creada específicamente para instituciones que necesitan ofrecer opciones de aprendizaje más atractivas, personalizadas y flexibles para los estudiantes. Va mucho más allá de las conferencias web tradicionales para satisfacer las amplias y variadas necesidades de colaboración de los educadores y estudiantes de hoy. 


 

http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/0275-F.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/368/36802907.pdf
https://www.elearningmedia.es/soluciones/videoconferencia-para-educacion/blackboard-collaborate
https://www.caracteristicasdel.com/tecnologia/caracteristicas_del_blackboard.htm


Comentarios